¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es dinero digital. No tiene monedas ni billetes físicos, no está emitida por un Estado ni por un banco central, y existe únicamente en forma electrónica. El valor de una criptomoneda se determina en plataformas especiales en línea, conocidas como exchanges de criptomonedas. Estas funcionan exclusivamente por internet y no están bajo el control de gobiernos ni bancos centrales.
Normalmente, cuando transfieres dinero a otra persona, necesitas un banco u otro intermediario. Con las criptomonedas es diferente: puedes enviar dinero directamente al destinatario sin necesidad de bancos. Esto es posible gracias a una tecnología especial llamada blockchain, que permite transferir dinero digital de manera segura entre personas.
¿Cómo se crean y distribuyen las criptomonedas?
Casi todas las criptomonedas funcionan con la tecnología blockchain. Utiliza un complejo proceso técnico que produce un registro digital de todas las transacciones realizadas. Cada transacción se registra en un bloque separado - por eso la tecnología se llama «blockchain». Blockchain es muy difícil de piratear, por lo que se considera una forma fiable de almacenar información.
Cualquiera puede crear una criptomoneda si tiene los conocimientos necesarios. Hay diferentes formas de distribuirla: ICO, minería, AirDrop, cotización en bolsas y criptointercambiadores.
¿Qué es un criptomonedero?
Un criptomonedero es un monedero digital que permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas de forma segura. Sólo existe en forma electrónica y no almacena físicamente su criptomonedas. Una criptocartera proporciona información sobre el estado de su cuenta y le permite realizar transferencias, igual que en una aplicación bancaria normal. Para acceder a un criptomonedero, necesitarás unas claves especiales.
¿Por qué es importante elegir el criptomonedero adecuado para retirar tu dinero?
El proceso de envío de criptomonedas es irreversible: no podrás cancelar, bloquear, impugnar o forzar (sin una clave privada) la transacción. Por lo tanto, es importante comprobar que el criptomonedero elegido sea adecuado para la moneda deseada y su recepción antes de retirar fondos de MC Pay . No disponemos de pagos entre plataformas, por lo que no podemos retirar BTC a la red ERC20.
¡IMPORTANTE! Si introduces una dirección o red incorrecta al retirar criptomonedas, los fondos se perderán irremediablemente.
¿Qué son las claves en un criptomonedero?
Una clave es un código de encriptación especial formado por letras y números. Es necesaria para gestionar tus criptomonedas. Al abrir cualquier criptomonedero, se obtienen dos tipos de claves:
Clave privada (cerrada)
Se trata de un código secreto que te permite acceder a tu monedero y gestionar los criptoactivos almacenados en él. No pierdas ni des la clave privada a nadie bajo ninguna circunstancia - de lo contrario, ya no tendrás acceso al monedero, ¡y todas tus criptomonedas pueden ser robada!
Clave pública (abierta)
La clave pública puede ser comparada con el número de una tarjeta bancaria - puede ser enviada a otras personas para transferir criptomonedas a tu monedero. Por el número de clave, los usuarios sólo pueden ver su estado (si el monedero está activo o no), pero no interactuarán con la criptomoneda almacenada en él: no verán su saldo y no podrán retirar dinero.
¿Cómo se almacenan las claves en los criptomonederos de MC Pay?
Después de crear un criptomonedero MC Pay, recibirás una clave privada y una pública. Estarán disponibles sólo para ti, las claves se pueden encontrar en el perfil del criptomonedero.
Todas las claves privadas para el blockchain son almacenadas por MEDIACUBE PAY INC. La empresa tiene una licencia de cripto y no puede transferir sus claves a terceras empresas, ni utilizarlas de forma independiente.
¡IMPORTANTE! Si eliminas tu cuenta en MC Pay, ¡perderás permanentemente el acceso a tu criptomonedero MC Pay!
¿Cuáles son las ventajas de los criptomonederos de MC Pay?
Con los criptomonederos MC Pay, puedes comprar las criptomonedas más populares y utilizarlas como quieras:
BNB - Binance Coin
BTC - Bitcoin
ETH - Ethereum
USDTE - Tether USD en Avalanche Network
ADA - Cardano
DOGE - Dogecoin
XRP - XRP Ledger
TRX - Tronix
BCH - Bitcoin Cash
¿Cuál es la ventaja de nuestros criptomonederos?
Velocidad
Los criptomonederos se crean en pocos minutos.
Fiabilidad
MC Pay utiliza proveedores de confianza para proteger sus fondos de hackeos y robos.
Intercambio rápido
Intercambio instantáneo entre criptomonedas.
¿Quién es un proveedor?
Un proveedor es una empresa asociada que realiza nuestras transacciones dentro de su infraestructura. Los proveedores con los que trabajamos para las transferencias de criptomonedas son Inxy y CoinsPaid.
También hay un proveedor técnico, una empresa que proporciona su infraestructura de pago para dar servicio a nuestras criptocarteras. El proveedor técnico con el que trabajamos es GammaG
¿Cuales son las comisiones?
Las comisiones dependen de la divisa, del proveedor de criptotransacciones y de la comisión de blockchain.
Puedes ver información detallada sobre las comisiones y la tasa actual de la criptomonedas al realizar una transacción de retirada en el método de pago seleccionado.
¿Qué son los tokens en criptomonedas?
Los tokens son activos digitales que operan dentro de redes blockchain existentes como Ethereum, Tron o BNB Chain. Los tokens pueden enviarse a otros usuarios o negociarse en una bolsa.
Crear un token es más fácil que crear una criptomoneda: basta con seguir las instrucciones ya preparadas que ofrece la plataforma elegida (Ethereum, Tron, BNB Chain, Cardano, etc.). El token más famoso actualmente es stablecoin.
¿Qué es una stablecoin?
Una stablecoin es un token cuyo valor suele ser igual al valor de una moneda nacional, por ejemplo, 1 token ≈ 1 dólar estadounidense. Por eso se denomina estable. Las stablecoins son necesarias para almacenar criptomonedas sin fluctuaciones en los tipos de cambio, transferir dinero con una comisión mínima o comerciar en intercambios.
Las stablecoins más populares ligadas al dólar son: USDT (Tether), USDC (USD Coin), BUSD (Binance USD)
¿Qué son TRC20 y ERC20?
TRC20 y ERC20 son protocolos de blockchain que operan en diferentes redes y permiten transferencias de criptomonedas:
ERC20 son tokens que se crean y operan en la red Ethereum (criptomoneda ETH);
TRC20 son tokens que operan en la red Tron (criptomoneda TRX), no pueden ser enviados a la red ERC20
¿Cómo se forma la tasa de criptomonedas en MC Pay?
Solicitamos la tasa de compra de la criptomoneda requerida al proveedor con el que trabajamos.
Ten en cuenta que la tasa preliminar puede diferir de la real, ya que la confirmación y ejecución de la transacción se produce un poco más tarde de su creación en MC Pay.
La tarifa se forma en la bolsa de criptomonedas basándose en la oferta y la demanda actuales, así como en el precio de la última transacción completada. Si los usuarios de la bolsa están dispuestos a comprar criptomonedas a un precio superior al de la última transacción, la tasa de la criptodivisa aumenta. Si los usuarios venden activamente esta criptomneda a un precio inferior al de la última transacción, la tasa disminuye.
¿Qué hacer si la criptomoneda enviada no ha llegado?
Comprueba que el número de monedero especificado es correcto y su estado: ¿está activo o no? También vale la pena asegurarse de que la plataforma o el monedero donde se enviaron los fondos admite el tipo de tokens requerido. Si no has encontrado ningún error, ponte en contacto con el gestor o el servicio de asistencia para obtener ayuda para resolver el problema.