¿Por qué Google retiene impuestos en EE. UU.?
Desde 2021, y de acuerdo con el Capítulo 3 del Código Tributario de EE. UU., Google está obligado a retener impuestos a los creadores de YouTube y transferirlos al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Esto aplica únicamente a los ingresos generados por vistas desde EE. UU.
Los impuestos se aplican a todas las formas de ingreso en YouTube: vistas, anuncios, suscripciones a YouTube Premium, membresías y cualquier otra forma de monetización del canal.
Tipos de tasas impositivas de EE. UU. sobre ingresos en YouTube
La tasa se asigna automáticamente según el país de residencia fiscal indicado en el formulario de impuestos de AdSense. Algunos países tienen un tratado de doble tributación con EE. UU., lo que permite aplicar una tasa reducida.
¡Si no completas el llenas de impuestos en AdSense, Google retendrá impuestos sobre todos tus ingresos de YouTube!
Si NO completas el formulario
Se retiene el 24% de todos los ingresos, sin importar de qué país provengan.
Tasa de retención: 24%.
Si completas el formulario y vives en EE. UU.
No se aplica ningún impuesto adicional.
Tasa de retención: 0%.
Si completas el formulario y NO vives en EE. UU.
Se retiene solo sobre los ingresos provenientes de espectadores en EE. UU.
La tasa depende del país de residencia fiscal y si existe un tratado de doble imposición con EE. UU.
Tasa de retención: entre 0% y 30%.
¿Qué es un tratado de doble tributación?
Es un acuerdo que EE. UU. mantiene con ciertos países para evitar que sus residentes paguen impuestos dos veces por los mismos ingresos. Estos tratados permiten aplicar tasas reducidas o exenciones. Si tu país tiene este acuerdo y lo declaras correctamente en AdSense, el sistema lo detectará automáticamente.
Puedes consultar las tasas y condiciones actualizadas en el sitio oficial del IRS, seleccionando tu país desde su lista.
¿Cómo calcular el monto aproximado de retención?
Puedes estimar tú mismo el monto de los impuestos que se te retendrán en base a tus ingresos mensuales de YouTube:
1. Ingresa a YouTube Analytics, abre el informe «Ingresos», selecciona el método de pago y el período de tiempo;
2.Filtra los datos por ubicación, seleccionando Estados Unidos;
3.Entra a tu cuenta de AdSense y busca la información sobre tu tasa de impuestos. La encontrarás en el formulario de impuestos, en la sección: «Tipo de ingreso» → «Tasa» → «Otros derechos de autor» (Other Copyright);
4.Multiplica tus ingresos provenientes de usuarios en EE. UU. (punto 2) por la tasa de impuestos (punto 3).
Este método sirve solo para hacer un cálculo estimado. El monto real se mostrará en tu reporte de ingresos de YouTube.
Ejemplo de cálculo
Supongamos que un creador es residente fiscal en Emiratos Árabes Unidos y gana USD 1.000/mes en YouTube. De ese total, USD 300 provienen de vistas en EE. UU..
Como los EAU no tienen tratado de doble imposición con EE. UU., y sí completó el formulario fiscal, se le aplicará una tasa del 30% sobre los USD 300.
Vamos a calcular el ingreso:
1.Los ingresos del creador provenientes del público en EE. UU. son $300. La tasa de impuesto para este ingreso es del 30%.
Calculamos el monto aproximado del impuesto: 300 × 30% = 90
Resultado: el impuesto sobre esos $300 sería aproximadamente $90
2.Ahora restamos el impuesto del ingreso total del creador: 1000 - 90 = 910.
Resultado: el creador recibiría $910 después de la deducción del impuesto de EE. UU.
Si el creador no completa el formulario fiscal, se aplicará una tasa fija del 24% sobre el ingreso total mensual ($1.000): 1000 × 24% = 240.
Resultado: el creador recibiría $760.
Cómo afectan los impuestos de EE. UU. a los pagos express
Cuando utilizas pagos express, recibes tus ingresos antes de que YouTube los liquide oficialmente y antes de que recibamos el reporte final de Google. Por eso, el impuesto de EE. UU. también se retendrá de los pagos express según la tasa correspondiente a tu país de residencia fiscal, tal como figura en tu formulario de AdSense.
Una vez que recibamos las estadísticas mensuales completas de Google, recalcularemos el monto del impuesto. Si hubo una retención mayor a la necesaria, te devolveremos la diferencia en tu cuenta.
No olvides completar tu formulario fiscal en AdSense y enviarnos tu tasa actual de impuestos.
AdSense no nos envía esta información automáticamente, por lo tanto, si no la tenemos, estaremos obligados a aplicar la tasa fija del 24% en los pagos express.
¿Cómo enviar tu información fiscal a Google?
Inicia sesión en tu cuenta de AdSense y ve a la sección «Pagos». Haz clic en «Detalles del pago» → luego en «Administrar configuración».
Busca la línea que dice «Información fiscal (EE. UU.)» y haz clic en el ícono del lápiz. Selecciona el formulario adecuado y complétalo siguiendo los pasos que aparecen en pantalla. Puedes consultar esta [guía detallada] para saber cómo hacerlo correctamente.
Una vez que completes el formulario, asegúrate de verificar su estado!
Si fue aceptado, verás el estado «Aprobado».
Importante: el formulario debe enviarse antes del día 10 de cada mes. Si lo envías después, la nueva tasa de impuestos aprobada solo se aplicará a partir del primer día del mes siguiente.
¿Puedo recibir un reembolso de impuestos?
Sí, en algunos casos. Por ejemplo, si te mudaste a otro país con una tasa impositiva más baja. Para eso, debes actualizar tu información fiscal en AdSense antes de que termine el año calendario y presentar una solicitud oficial para confirmar el cambio de país. El monto retenido en exceso será reembolsado a tu cuenta.
¿Cómo ver los reportes de impuestos?
AdSense mostrará el monto exacto de impuestos retenidos en tu reporte de ingresos. Además, Google proporciona un formulario fiscal (1042-S o 1099-MISC) con la información de retenciones del año anterior, disponible antes del 15 de marzo de cada año. Puedes solicitar una copia completando el formulario correspondiente en tu cuenta de AdSense.
¿Debo hacer algo si no recibo ingresos de público en EE. UU.?
Sí. Igualmente debes completar el formulario fiscal de AdSense e indicar tu país de residencia fiscal.
Todos los creadores que monetizan en YouTube y forman parte del Programa de Socios deben enviar esta información a Google.
Si actualmente no recibes ingresos de espectadores en EE. UU., no se aplicará retención de impuestos de EE. UU.
¿Tendré que pagar impuestos dos veces: en EE. UU. y en mi país?
Sí, estás obligado a pagar impuestos en tu país y también en EE. UU. Sin embargo, si tu país tiene un tratado de doble imposición con EE. UU., la tasa se reduce considerablemente.
Si tienes dudas sobre cómo tributar correctamente, te recomendamos consultar con un contador o asesor fiscal en tu país.